Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Mycosphaerella graminicola (Fuckel) Schröter [Anamorfo: Septoria tritici Roberge] Septoriosis Trigo
Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaerella graminicola Fuckel
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color pardo oscuro. Ascosporas bicelulares, hialinas y elipsoidales, de 9-16 x 2,5-4 μm. Anamorfo: picnidios que se forman en cualquier organo infectado, al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie. Contienen picnidiosporas hialinas, filiformes, ligeramente curvadas, con 3-7 septos y 43-70 x 1,5-2 μm.
Huéspedes: Trigo.
Sintomatología: Comienza causando lesiones hidroticas de color verde palido en las hojas inferiores, para extenderse en forma de manchas pardas lineales o algo irregulares, que apareceran punteadas al desarrollarse los picnidios. Los picnidios exudan cirros blancos de esporas. Tambien aparecen amarilleo y quemado de apices.
Phaeosphaeria herpotrichoides (de Not.) L. Holm. Mal del pie de los cereales Sinónimos: Leptosphaeria herpotrichoides de Not.de Cebada, centeno, trigo, triticale.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos inmersos que se prolongan en un cuello que llega hasta el exterior. Las ascas contienen 6-8 ascosporas de unas 23 x 5 μm, cilindricas, redondeadas en el extremo, al principio hialinas y despues de color marron olivaceo, que tienen 4-7 septos transversales.
Huéspedes: Cebada, centeno, trigo, triticale.
Sintomatología: Causa el enanismo y la reduccion del ahijamiento del huesped. En la base del tallo se presentan manchas ennegrecidas. Si se infectan las raices adventicias y el tiempo es seco, se produce el colapso del grano, reduciendo la cosecha.
Puccinia pelargonii-zonalis Doidge Roya de Pelargonium spp.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Roya autoica y macrociclica. Los uredios, de color canela oscuro y pulverulento, forman circulos concentricos irregulares. Las uredosporas, ovadas, amarillas o marrones, con dos poros ecuatoriales, miden 21-28,5 x 19-21,5 μm. Las teliosporas, comparativamente a las urediosporas son escasas, elipsoides, de color marron palido y de 36-50 x 16-23,5 μm; son ademas bicelulares, redondeadas en el apice y algo agudas en la base, donde son pediceladas.
Huéspedes: Pelargonium spp.
Sintomatología: Causa manchas cloroticas en ambas superficies foliares. Los uredinios aparecen en el enves como anillos concentricos pardo rojizos. Las hojas infectadas caen con rapidez y el hongo se extiende por las urediosporas.
Referencias: – Commonwealth Mycological Institute (CMI). (1991). Distribution of Puccinia pelargonii- zonalis Doidge. CMI Map 412, 4th. Edition. 661
Vinos de Valdepeñas con Denominación de Origen. El vino de siempre, con la calidad de ahora.
Los Vinos de Calatayud, gama muy amplia, los más típicos son los vinos tintos de la variedad garnacha tinta.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.